climas del ecosistema 


Clima y Ecosistemas

Clima, es el promedio de las condiciones del ambiente durante cierto período de tiempo, y es la principal influencia ambiental en los ecosistemas.

Plantas, animales, insectos y microbios se adaptan a pequeños cambios en el clima. Sin embargo, las condiciones del clima varían enormemente sobre la tierra. Los organismos adaptados en Illinois no sobrevivirán en un clima tropical o desierto. Inclusive los cambios extremos en el clima de Illinois podrían resultar destructivos para algunos miembros del ecosistema de Illinois.

Los dos factores climáticos más importantes para los ecosistemas son: la luz solar y el agua.

La luz solar es importante para el crecimiento de las plantas y para proveer energía para calentar la atmósfera de la tierra. La intensidad de la luz controla el crecimiento de las plantas. La duración de la luz afecta el florecimiento de las plantas y los hábitos de los animales e insectos.

Todos los organismos vivos requieren de cierta cantidad de agua. Los organismos en ecosistemas secos se adaptan a las condiciones, guardando agua para usarla durante largos períodos de tiempo o siendo menos activos. En el otro extremo, algunas plantas y animales solamente sobreviven si son sumergidas en agua. 

.
 


CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES

Un ecosistema terrestre es un medio físico natural (llamado biotopo) en el que una serie de organismos vivos (llamados biocenosis) actúan entre ellos. De origen etimológico griego, esta palabra proviene de la palabra oikos, que significa hábitat o casa, y de la palabra systema, cuyo significado es "normas", procedimiento.

Existen diversos tipos de ecosistemas terrestres, cada uno de ellos con sus diferencias y similitudes en cuanto a características de los ecosistemas terrestres. En caso de que se produzca algún cambio en las características de un ecosistema, esto afectaría a la mayor parte de los animales y plantas que viven ahí, puesto que muchas especies no lograrían adaptarse y acabarían muriendo e incluso extinguiéndose. Por tanto, es importante cuidar y respetar los espacios naturales que nos rodean.

Recorrido de aventura por el bosque

TIPOS DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Entre los tipos ecosistemas terrestres de clima frío, destacan los siguientes.

DESIERTOS POLARES

Los desiertos polares se encuentran en unas zonas de clima muy frío: los polos. Aunque también podemos encontrar desiertos polares en lugares de la Antártida como el sur de la Patagonia o el altiplano boliviano. Y en otros rincones del mundo como el Tibet, el desierto de Gobi, el Altoandino y el de la Gran Cuenca Nevada. La vida en estos ecosistemas es muy dura y las especies vegetales y animales deben soportar estas temperaturas. Por ejemplo, el oso polar tiene cubierto toda la piel con pelo que le protege de estas temperaturas tan extremas.

En estos lugares podemos encontrar flora como las algas terrestres, hongos, musgos, líquenes, el clavel ártico, hepáticas o pasto antártico, es decir, todas ellas especies vegetales muy simples.

En cuanto a la fauna también es escasa, pues las condiciones climáticas y de vida son muy duras y apenas hay alimento. De todas formas, podemos disfrutar de bellas especies como el leopardo marino, el oso polar, los pingüinos, la ballena de Groenlandia, las focas de weddell. También existen peces como el bacalao antártico.

BOSQUE CADUCIFOLIO

El bosque caducifolio es característico en regiones húmedas. Las especies vegetales se han constituido de árboles de hoja caduca, como los robles, que se desprenden de sus hojas en las estaciones del año más frías. Los animales que podemos encontrar son los insectos, roedores, zorros, lechuzas, etc.

En cualquier caso, aquí sí se dan las cuatro estaciones, por lo que sí es posible la vida animal y vegetal. Algunos animales emigran o hibernan durante el tiempo frío o, sencillamente, recolectan para almacenar alimento. Y es que el suelo es fértil y la tierra da vegetación en abundancia durante el buen tiempo.

BOSQUE MEDITERRÁNEO

El bosque mediterráneo se caracteriza por sus árboles de tipo esclerófilo que no pierde sus hojas en las épocas frías, dado que están recubiertas de una capa que las protege. Las especies vegetales que podemos encontrar son las encinas y los alcornoques y, además, podemos encontrar gran diversidad de especies animales.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar